Turismo
Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende
las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en
lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo
inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros
motivos.
Arthur Bormann, Berlín 1930 define que el Turismo es
el conjunto de los viajes cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o
profesionales y otros análogos, y durante los cuales la ausencia de la
residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para
trasladarse al lugar de trabajo.
Walter Hunziker - Kurt Krapf, 1942 dicen que "El
Turismo es el conjunto de relaciones y fenómenos producidos por el
desplazamiento y permanencia de personas fuera de su domicilio, en tanto que
dichos desplazamientos y permanencia no están motivados por una actividad
lucrativa".
El término "turismología"
surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavoŽivadin Jovičić (geógrafo en su formación académica), el científico
considerado "padre de la turismología", quién lo popularizó cuando
fundó la revista del mismo nombre en 1972.
Jovicic consideraba que ninguna de las ciencias
existentes podía realizar el estudio del turismo en toda su dimensión (ni la geografía,
ni laeconomía,
ni la sociología, etc.) por considerar que sus aportaciones son
unilaterales. Esto lo permitiría la creación de una ciencia independiente, la
turismología.
TURISMO CONSCIENTE
Es Amar La Vida
El turismo consciente es una experiencia de vida
transformadora
que genera un crecimiento personal que nos convierte
en mejores
seres humanos.
Este nuevo concepto se sustenta en los principios de
sostenibilidad
y ética y promueve los valores de la paz, la amistad,
el respeto y el
amor a la vida como la esencia de la práctica
turística.
Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad,
respeto
mutuo y comunión entre los agentes turísticos de las
comunidades
emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio
natural y cultural.
El turismo consciente es un concepto vivo, dinámico y
en constante
construcción. Es una experiencia del dar y recibir.
Desde el cráter del Volcán Pululahua, ubicado en la
Mitad del Mundo, en el Ecuador, se abre este
proceso de reflexión sobre el turismo consciente y su
conceptualización.
De igual manera
las acciones publicitarias se concentran en el Metro de Madrid, 6 vagones de
la línea 8 de este transporte estarán cubiertos con ilustraciones de la Marca
País “Ecuador Ama la Vida”. Los diseños publicitarios de la Marca País
también estarán en el catálogo de la FITUR 2012, que será repartido a más de
200.000 visitantes, y en la portada y contraportada de los más importantes
periódicos de España, El País y 20 minutos.
La
delegación ecuatoriana estará liderada por el Ministro de Turismo, Freddy
Ehlers Zurita, quien presentará lo mejor del Ecuador y las alternativas que
brinda el país como destino turístico. Igualmente expondrá sobre la nueva
propuesta del Turismo Consciente, así como las políticas y estrategias que
viene aplicando el Ministerio, para conquistar nuevos mercados y convertir a
la actividad turística del Ecuador en el primer generador de divisas y de
empleo.
Con este
propósito se impulsa la dinamización del turismo receptivo, apuntando a
intensificar las propuestas dirigidas a potenciar los negocios en el sector
turístico a nivel internacional. En este sentido, el plan de marketing
2010-2014, determina a España como Mercado Clave para promocionar los
multidestinos que agrupan los circuitos que promueve Ecuador con sus hermosos
atractivos turísticos.
Ecuador
centro de eventos internacionales de turismo en 2012
En FITUR
2012, el Ministro de Turismo, Freddy Ehlers Zurita, en rueda de prensa,
presentará al Ecuador como el eje turístico de la región, pues este 2012 será
sede de los más importantes eventos de turismo de América. Con el respaldo de
la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de los Estados
Americanos (OEA), durante el mes de septiembre en Ecuador se realizarán el
Segundo Congreso Mundial de Ética y Turismo, la Comisión Regional de la OMT
para las Américas y el XX Congreso Interamericano de Turismo.
Esta
acción alcanzada por el Ministerio de Turismo del Ecuador, se presenta como
la gran oportunidad de promocionar el país, mostrándolo como anfitrión de
eventos internacionales, proyectando además la inmensa riqueza que poseen
cada uno de sus atractivos turísticos y la extraordinaria amabilidad de su
gente.
|